Tarjeta Madre
Una tarjeta madre es la
central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema
electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria
principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre.
¿Que materiales utiliza?
› Las placas madre y las placas
en general (de gráfico, sonido, etc.) están hechas de baquelita, aunque
actualmente se utiliza más la fibra de vidrio.
› La más utilizada es el tipo
fibra de vidrio, por su calidad y economía. La baquelita está en clara
recesión, puesto que es más frágil que las otras y de peor calidad.
› También hay de teflón, que son
realmente buenas, pero también muy caras.
¿De donde se extrae?
› La baquelita se obtiene de la mezcla
de fenol con fomaldheido ,El cobre se obtiene de meteoritos.
¿Cómo se fabrica la pieza?
› El proceso de fabricación
empieza acá, con placas con pistas conductoras, pero totalmente
"limpias" de cualquier componente
› Aquí vemos a un robot insertando
componentes en una de las placas, pero sin soldarlos. Eso se hace luego
› Una vez insertados los
componentes, la máquina deposita la placa terminada sobre un rackhace luego.
› Esta es la placa terminada.
Tiene los componentes, pero sin todavía la soldadura que los terminará de fijar
e interconectar
› Cada componente usado por la
máquina de inserción automática entra a la misma mediante estos listones
› Los componentes de superficie
se cargan a la máquina en rollos emulan una cinta de cine
› Una vista más completa de las
máquinas de inserción automática, con los rollos cargados de componentes
› La lapicera nos da una
referencia de lo diminutos que pueden ser algunos de los componentes que van a
parar a la placa
› Aquí vemos, por ejemplo, jacks
de audio y puertos USB, haciendo "fila" para entrar a las respectivas
placas
› La máquina de inserción
automática de componentes de superficie se comporta de manera muy similar a una
impresora, con carros que van y vienen
› El paso de la placa a través
de un horno como éste derrite el estaño y termina por fijar y conectar los
componentes a la misma
› Este es otro método de
soldadura, a través de olas de estaño que "bañan" la parte inferior
de la placa
› Esta máquina obtiene una
"radiografía" de la placa terminada, para corroborar que todo haya
quedado debidamente conectado
› Esta es la imagen que devuelve
la máquina de control, y que el operario usa para chequear que todo esté bien
› Debido a su tamaño, algunos
componentes se insertan manualmente. Aquí las medidas de seguridad son más
estrictas
¿Qué desechos produce?
› La rapidez con que los
aparatos electrónicos son innovados y también desechados con la misma prontitud
trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo así
un nuevo desecho: la basura electrónica o e-waste, la cual está identificada
como todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o eléctricos
como son computadoras, celulares, TVs, entre otros. Este material de no ser
propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina. Todos los días surgen
miles de nuevos dispositivos electrónicos que desplazan a otros que, al
considerarse obsoletos, son desechados inconscientemente en la basura o bien
acumulados sin cuidados para prevenir que sigan contaminando
¿Los desechos de la
motherboard envenenan el ambiente?
› Sus desechos provocan grandes
daños ambientales en las poblaciones mas pobres ya que su proceso de
degradación es muy tardado
¿Como se comercializa?
› Pues después de su fabricación
pasa al empacado donde será llevada por sus distribuidores a tiendas de computo
y llegara al comprador